Trastornos de la conducta alimentaria
Anorexia y bulimia
Elaborada por Cruz Roja, presenta una breve descripción de la anorexia y bulimia nerviosas, citando síntomas comportamentales, mentales y emocionales. Análisis de los factores de riesgo y las señales de alarma. Etapa predominante: la adolescencia. Aspectos multidisciplinares del tratamiento. Proclaman la prevención como meta, destacando la falta de investigaciones para la detección precoz. Incluye un apartado de recursos y direcciones de interés.
Recursos para el tratamiento de los trastornos del comportamiento alimentario
La GUÍA DE RECURSOS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS TRASTORNOS DEL COMPORTAMIENTO ALIMENTARIO: ANOREXIA Y BULIMIA (INSTITUTO DE NUTRICIÓN Y TRASTORNOS ALIMENTARIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID, INUTCAM), es una guía institucional dirigida a padres y madres de hijos que padezcan o estén en riesgo de padecer un Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA). Ofrece información de una manera somera y precisa para poder actuar desde el primer momento en el que se detecte el problema, teniendo en cuenta que la detección precoz es muy importante para las perspectivas de curación. Existe un teléfono gratuito y anónimo, atendido por profesionales que desde el INUTCAM responden a dudas no solo sobre los TCA sino también sobre otras cuestiones relacionadas con hábitos de alimentación saludables.
Práctica clínica sobre trastornos de la conducta alimentaria
publicada por el Ministerio de Sanidad y Consumo y el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. Guía donde se explican todos los trastornos de la conducta alimentaria (excepto ortorexia, vigorexia y síndrome de ingesta nocturna) desde la perspectiva clínica. Pretende ser un instrumento útil que dé respuestas a las cuestiones más básicas de la enfermedad, especialmente en los aspectos preventivos y terapéuticos. Es una guía dirigida a profesionales. La información se organiza alrededor de preguntas y tablas, generando información precisa sobre cada trastorno, tanto sobre diagnóstico, actuaciones de los diferentes niveles de atención, tratamiento (medidas médicas, psicológicas, tratamientos farmacológicos) evaluación, pronóstico y aspectos legales.
Frequently asked questions
El documento FREQUENTLY ASKED QUESTIONS EDITADO POR EL U.S. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES, OFFICE ON WOMEN’S HEALTH, expone, a través de un caso, preguntas frecuentes y respuestas sobre la anorexia nerviosa, de interés para la población femenina en general (aunque se refiere a la población femenina americana en particular). Es un documento escrito en inglés.

Aviso Legal
Nutrinvest
Tu plataforma de referencia en el área de la "nutri-salud".


© 2016 Nutrinvest.